@Larios
En sus estadísticas hay que tener en cuenta que no ha jugador de manera continua en la misma posición y que su rol en el equipo siempre ha estado supeditado en tareas creativas y ofensivas a otros futbolistas (CR, Ozil, etc).
Por ejemplo, si mirases los datos de centros de dos laterales y uno de ellos ha estado jugando el 30% del tiempo como central, sus estadísticas globales quedarían muy marcadas por ese hecho. De hecho toda esta historia sobre su renovación y cuenatías y lo dicho por el jugador sobre el gusto futbolístico de "alguien" tiene que ver con todo esto: En su rol, en su posición y en su escalafón profesional siempre ha estado supeditado a otros futbolistas que él (y yo) creía no superiores y ese "alguien" (y muchos otros) consideraban que no.
Me gustaría volver a poner el ejemplo de Robben, que se fue del Madrid siendo un futbolista frágil, poco adaptable tacticamente y con estadísticas muy pobres y ha acabado por ser un futbolista crucial para el Bayern y Holanda en una de sus respectivas mejores épocas respectivas de su historia.
Quiero ver a Di María jugar más de 40-50 partidos oficiales en una temporada, en un rol crucial en su equipo y sintiéndose estrella de él, y a ver cual es su rendimiento. Si este consiste en extrapolar a esa cantidad de partidos su rendimiento cuando ha tenido continuidad, dejará un rendimiento Top-5 mundial. Si su rendimiento se muestra inconstante y no va más allá de sus mejores temporadas completas, habrá sido una gran venta para el Madrid, y le habrá dado la razón a todos aquellos que opinaban que sólo era un futbolista genial pero irregular.
0 likes